Tratamiento para la artritis psoriásica

Tratamiento para la artritis psoriásica

Tratamientos para la artritis psoriásica

Una vez te han diagnosticado artritis psoriásica, tu reumatólogo te indicará qué tratamiento debes realizar. En esta enfermedad, cada paciente debe ser tratado de forma individual y personalizada y nunca debes tomar un medicamento por tu cuenta sin que tu especialista te lo haya indicado. Hacerlo puede empeorar la enfermedad e incluso llegar a ser peligroso para tu salud.

 

¡RESUELVE TODAS TUS DUDAS SOBRE LOS TRATAMIENTOS DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA!

la opinión del especialista

La Dra. Noemí Garrido explica los principales tipos de tratamientos para la artritis psoriásica.

¿Cuál es el objetivo de los tratamientos para la artritis psoriásica y cómo actúan?

Los tratamientos para la artritis psoriásica tienen el objetivo de…

Aliviar o eliminar el dolor

Disminuir o eliminar la inflamación

Evitar el daño circular

Inducir o mantener la remisión de la enfermedad

Mejorar la limitación de los movimientos y la función articular

Prevenir la aparición de nuevos brotes de artritis

Mejorar la calidad de vida del paciente

Limitar la progresión de la enfermedad

Los tratamientos actúan reduciendo la inflamación de la articulación (membrana sinovial). Cada uno de ellos puede actuar de forma distinta, produciendo un efecto determinado, por ello, a veces se administran combinados.

Un medicamento que va bien a un paciente puede no ir bien a otro paciente e incluso perjudicarle.

Membrana sinovial

¿Qué criterios tendrá en cuenta el reumatólogo para escoger mi tratamiento?

  • Intensidad de la inflamación, número y tipo de articulaciones afectadas.
  • Daño articular.
  • Respuesta previa a otros tratamientos.
  • Tipo e intensidad de psoriasis cutánea.
  • Otras enfermedades presentes y medicamentos que estés tomando.

Artritis psoriásica leve, moderada y grave. ¿Cuáles son los tratamientos indicados en cada caso?

Sin olvidar los criterios mencionados en la pregunta anterior, tu reumatólogo tendrá en cuenta el grado de afectación de la artritis psoriásica para prescribirte un tratamiento u otro.

Antiinflamatorios: están indicados para aliviar el dolor y la inflamación. Descubre más sobre este tratamiento aquí.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la artritis psoriásica?

El tratamiento durará lo que te indique tu médico. Normalmente, en los casos de artritis psoriásica moderada y grave, éste se utiliza de forma continuada, ya que cuando se deja de seguir el tratamiento, la enfermedad suele empeorar.

El tiempo en los tratamientos

También puede interesarte

Qué es la artritis psoriásica

Se calcula que unas 200.000 personas sufren artritis psoriásica en España. Descubre más sobre esta enfermedad

Síntomas de artritis psoriásica

Conocer los síntomas más frecuentes puede ayudarte a detectarla. ¡El diagnóstico precoz es fundamental para evitar secuelas!

Consejos para cuidarte

¿Cómo aliviar el dolor de la artritis psoriásica y mejorar tu calidad de vida? Estos consejos te serán de ayuda

¿Tienes alguna consulta?

Si quieres te contactamos para informarte y asesorarte.